Ciencias de la salud
Campo de estudio vinculado al creciente desarrollo de diversas disciplinas, que asumen un papel de primer orden al aportar conceptos, métodos y técnicas que permiten entender los procesos para conservar la salud de los individuos.

Carreras asociadas

Lic. Médico Cirujano
Es una carrera para la formación de profesionales enfocados a la atención integral de la Medicina General de la población tanto en lo individual como en lo familiar y colectivo de una comunidad dada.
Perfil de ingreso
Sólidos conocimientos de matemáticas, biología, física y química y elementales de bioética y del método científico.
- Conocimientos básicos del idioma inglés, de computación, y del método científico.
- Vocación de servicio.
- Capacidad para el aprendizaje autodirigido y autocontrolado.
- Capacidad de trabajo durante periodos prolongados y bajo presión.
- Equilibrio emocional y autocontrol
- Ser sensibles a los problemas socioeconómicos de la población y entender la forma en que éstos afectan la salud.
Perfil de egreso
- Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información.
- Aprendizaje autorregulado y permanente.
- Comunicación efectiva.
- Conocimiento y aplicación de las ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas en el ejercicio de la medicina.
- Habilidades clínicas de diagnóstico, pronóstico, tratamiento y rehabilitación.
- Profesionalismo, aspectos éticos y responsabilidades legales.
- Salud poblacional y sistema de salud.
Mercado laboral
Este profesionista puede trabajar en hospitales, clínicas y sanatorios, en la Secretaría de Salud, de la Defensa Nacional, IMSS, ISSSTE, así como en institutos de investigación.

Lic. Enfermería
La licenciatura en Enfermería es una carrera teórico-práctica que permite que los conocimientos se extiendan a todas las áreas de la salud.
Perfil de ingreso :
- Compromiso social.
- Responsabilidad
- Vocación de servicio
- Solidaridad
- humanismo
- comprensión
- Tolerancia hacia la diversidad
- Respeto a la vida y a la dignidad humana.
Además se debe contar con conocimientos básicos sobre:
- Ciencias de la salud
- Ciencias del comportamiento humano
- Ciencias sociales
- Elementos básicos de ética, bioquímica, ecología, estadística y matemáticas.
Perfil de egreso:
Profesionistas con una formación innovadora, competitiva y de alta calidad que dé respuesta a las demandas de salud de la población.
Mercado laboral:
Pueden desempeñarse en instituciones públicas o privadas: hospitales, centros de salud, centros de asistencia social, empresas e instituciones educativas.

Lic. Cirujano Dentista
Forma profesionistas capaces de resolver las necesidades de salud bucodental de la población, mediante un criterio clínico integral.
Perfil de ingreso:
El aspirante a estudiar la licenciatura en Cirujano Dentista debe ser una persona humanista, responsable, comprometida con la sustentabilidad, con disposición al trabajo constructivo en equipo y comunitario, pensamiento crítico, disposición para el auto-aprendizaje, con destrezas manuales y creativas, con conocimientos básicos en ciencias naturales, sociales y exactas.
Perfil de egreso:
El Cirujano Dentista al finalizar la carrera, contará con conocimientos suficientes para desarrollar su profesión y será capaz de demostrar habilidades, actitudes y valores para contribuir a la prevención, promoción, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la salud bucal.
Mercado laboral:
El Cirujano Dentista puede ejercer en las siguientes áreas: Práctica privada, Práctica en Instituciones Públicas de Salud, Práctica en Instituciones Privadas de Salud, Docencia e Investigación.

Lic. Farmacia
El Licenciado en Farmacia es el profesional que desarrolla y maneja las sustancias que sirven para prevenir, diagnosticar, curar y aliviar enfermedades, colaborando directamente con los equipos de salud y el público.
Perfil de ingreso:
- Poseer conocimientos esenciales del área químico-biológica, junto con nociones de los campos humanístico y social.
- Hacer uso básico de herramientas lógicas y matemáticas, así como técnicas de investigación documental; que sean hábiles en la lectura y comprensión de textos y usen un lenguaje bien estructurado para la comunicación verbal y escrita en idioma español.
Perfil de egreso:
El egresado poseerá conocimientos de las ciencias químico-biológicas y farmacéuticas, sobre la producción de materias primas para la elaboración, identificación y evaluación de medicamentos, su control, tipificación y limitaciones; la manufactura de formas farmacéuticas, cosméticas y de productos de higiene
Mercado laboral:
La Licenciatura en Farmacia cuenta con tres salidas profesionales:
- Desarrollo y Producción de Medicamentos.
- Bioquímica Clínica.
- Farmacia Hospitalaria y Social.

Lic. Gerontología
Este Licenciado es un experto en actividades de prevención y promoción de la salud, evaluación, diagnóstico, tratamiento e intervención, en beneficio de los adultos mayores.
Perfil de ingreso:
Tener conocimientos básicos en las áreas de química, física, biología, anatomía, fisiología, matemáticas, estadística, filosofía, sociología, metodología científica, computación, comprensión de textos en lengua inglesa.
Perfil de egreso:
El egresado podrá evaluar, planear, atender y dar seguimiento a los aspectos biopsicosociales de la población adulta mayor retomando la perspectiva del ciclo vital con un enfoque interdisciplinar de análisis, reflexión y comprensión de los fundamentos teórico-epistemológicos que le permiten intervenir, investigar y crear diversas estrategias mediante el diagnóstico, selección, adaptación, diseño y aplicación de modelos, técnicas, métodos y procedimientos, sobre el viejo, la vejez y el envejecimiento.
Mercado laboral:
Pueden trabajar en unidades de atención gerontológica, centros recreativos, atención domiciliaria, atención comunitaria, universidades, centros de investigación, hospitales, centros de salud, unidades de rehabilitación, centros deportivos.

Lic. Psicología
Los licenciados en psicología escuchan, evalúan la conducta, analizan el problema o problemas, explicar, proporcionan estrategias y recursos que motiven al cambio, y acompañan durante todo este proceso a la persona que se le ofrecerá consulta.
Perfil de ingreso:
Para el aspirante a la Licenciatura de Psicología se establecen valores, actitudes y aptitudes, así como conocimientos y habilidades previas:
Valores: Honestidad, respeto y tolerancia.
Actitudes: interés por la vida de las personas, empatía, integridad, motivación intrínseca por el aprendizaje, sentido de identidad y pertinencia, servicio, iniciativa, conciencia social.
Habilidades: capacidad de análisis y síntesis, pensamiento reflexivo, habilidad para el trabajo colaborativo, comprensión lectora, manejo de fuentes de información diversas.
Perfil de egreso:
Será un profesional formado integralmente, con los principios universitarios y abiertos a la indagación y a la innovación científica y tecnológica, con el afán de contribuir al desarrollo del conocimiento pertinente con el avance de la atención y prevención de los problemas psicológicos en su entorno social.
Mercado laboral:
Tienen la oportunidad de trabajar en el sector público o privado, ya sea en hospitales, organizaciones de apoyo, áreas de recursos humanos, escuelas o universidades, departamentos de orientación psicológica, etc.

Lic. Nutrición
Estudian la nutrición en comunidades y sus grupos vulnerables, así como el funcionamiento de programas sociales relacionados con la alimentación.
Perfil de ingreso:
- Conocimientos básicos de las áreas de: Química orgánica e inorgánica, matemáticas, Biología, Psicología, Contexto social.
- Higiene e inglés.
- Interés por las ciencias de la salud.
- Manejo de datos y sistemas computacionales.
- Inquietud por su superación personal.
- Espíritu de servicio.
- Buena conducta.
- Sentido de trabajo en equipo y de responsabilidad.
Perfil de egreso:
El egresado poseerá los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:
- Las materias del área básica de Anatomía, Fisiología y Bioquímica.
- La ciencia de la Nutrición.
- La conducta alimentaria del ser humano.
- Las características bromatológicas de los alimentos.
- El valor nutritivo de los alimentos.
Puede desempeñarse en instituciones productoras de alimentos públicas y privadas, restaurantes, servicios de alimentación hospitalarios, estancias para el cuidado del adulto mayor e infantil, comedores industriales, por mencionar algunos.
¿En qué universidades puedes encontrarlas?
¡Sigue tus sueños y no pares hasta alcanzarlos, mucho éxito!